No hay nada mejor que vivir con naturalidad, expresarse con naturalidad, pensar y sentiir con naturalidad, enfrentar nuestros conflictos con naturalidad y recordar que somos ignorantes por naturaleza. Todo es natural en la vida, lo único anti-natural sería no perdir ayuda cuando la necesitamos. Si nos diéramos cuenta que todo es natural, desaparecerían la mayor parte de nuestros conflictos y simplemente tomaríamos acción sobre lo que necesitamos.
Entre otras cosas, el sexo es algo natural, pero cuando se trata de una relación de pareja, el sexo es algo que debe trabajarse, procurarse, platicarse, descubrirse y en ocasiones, asistirse. En la sociedad de hoy, el sexo está sobre valorado, todo gira en torno a l sexo. Somos bombardeados a cada segundo por estímulos sexuales a través de la mercadotecnia porque todos sabemos que eso vende. El problema no creo que se la publicidad, sino cómo la tomamos, cómo la leemos y de qué manera nos dejamos influenciar o no por ella. Lo que se nos olvida es que en la mayoría de las ocasiones, esa mercadotecnia es algo anti-natural. Y ahora, si le sumamos el hecho de que el mexicano se las da de «el más cogelón», entonces muchos se compran la idea de que deben «rechinar catre» diario y tres veces con su pareja. Pero como esa no es la realidad de la mayoría de la gente, muchos viven frustrados y preocupados, sin darse cuenta que, en realidad, sólo viven confundidos.
Cada pareja es distinta, cada una se comunica de formas diversas. Claro que es importante el sexo, es una forma de comunicación, de expresión, incluso, de comunión. Es algo natural que, como la publicidad, cada quien entiende y adopta de manera distinta. Ahora, si la naturalidad que vivimos resulta incómoda, lo primero que debemos hacer es preguntarnos cuál es el verdadero motivo de esa «incomodidad».
Las historias de pareja se resuelven entre dos. Cada pareja tiene contratos distintos. Si todo en la vida cambia, también creo que las cláusulas de los contratos deben irse ajustando. «El amor» es el Arte por el que todos estamos aquí y por el que debe trabajarse a diario.
Somos seres humanos, somos seres completos, estamos hechos de todo pero tenemos el poder de decidir.
A lo que más tiempo, mente, emoción y energía le damos, en eso nos convertimos.
Si vivimos sobre estimulando tan sólo una parte de nosotros, perdemos el equilibrio. Creo que el «equilibrio» es un «ideal» con el que todos vivimos, pero la felicidad se encuentra en la armonía. Porque el equilibrio únicamente se da por unos segundos y la armonía puede ser una constante en nuestra vida. Vivir en armonía es aprender a convivir con todo lo que somos, con todo lo quer existe, porque eso es lo natural y así es perfecto. Quizás cada quien encuentra su propio equilibrio en el momento en el que aprende a vivir «armónicamente». En ese tipo de «equilibrio» si creo: en una forma de ver y vivir la vida, no en un concepto «idealista».
Hoy en la mañana me desperté con un mensaje que alguien me envió, agradezco su confianza. Esta persona estaba preocupada porque después de algunos años de relación, ya casi no tiene relaciones sexuales con su pareja y siente frustración. Yo no soy terapeuta sexual ni sexólogo. Soy una persona que, como todo mundo, se enamora, se desenamora y trabaja a diario por su felicidad. La «comunicación» es la base de todo. Pero sobre todo, la comunicación con nosotros mismos. Hay que sincerarnos cada mañana frente al espejo y desnudarnos por completo para poder «vernos» tal y como somos. En mi experiencia personal, creo que también he caido en el error de pensar que el sexo es la base del amor. Y es que en muchas ocasiones la teoría, la lógica nos queda clarísima, pero muy dentro de nosotros hay «falsas creencias» que se quedan arraigadas.
Con la edad, con los años, con la experiencia uno aprende a comparar un poco (en el buen sentido) muchos aspectos de la vida y se da cuenta que el secreto para ser feliz está en uno mismo y es el auto-control. A mucha gente esto le suena a represión. Por el contrario, a mi me suena a «libertad». El aprender a ser congruentes con lo que pensamos, lo que sentimos y lo que hacemos es lo que nos da paz y alegría. Entonces, ¿qué es lo más natural? Amanecer haciéndonos preguntas y reflexiones como estas. Y es que la vida simplemente sucede, se descubre a sí misma y sigue existiendo ajustándose a los cambios y sin conflicto alguno.
Volviendo al terreno sexual… no creo que nada esté bien ni nada esté mal, si logramos quitarnos prejuicios e ignorancias de la cabeza, viviremos mucho mejor, nos volveremos más creativos y de pronto, nuestra vida anterior nos comenzará a quedar apretada e incómoda. Lo natural es que todos crezcamos y no únicamente de tamaño ni de edad, sino de mente y corazón.
¿Eres de los que usan camisón de franela o eres de los que les gusta que les hablen sucio en la cama y le estimulen sus pensamientos más pervertidos? ¿Lo sabe tu pareja? ¿Lo logra contigo? El sexo es rico, pero con el paso del tiempo creo que se convierte más en un arte, en un viaje personal, en un rompecabezas de imágenes, sensaciones y emociones que hay que aprender a trabajar. Yo digo que el sexo en pareja debe ser algo divertido, creativo y pervertido; liberador. Por lo menos a mi así es como me gusta.
En ocasiones he llegado a pensar que el amor es algo mucho más sencillo que el sexo en pareja, pero como a muchos nos metieron en la cabeza que lo natural es la «monogamia», entonces tenemos una tarea diaria por la cual trabajar. Cada cabeza es un mundo y la verdad absoluta nadie la tiene. Lo importante es aprender a ser felices a cada momento con lo que hay y también con lo que no hay. Eso debería ser lo natural, ¿no creen? O ¿qué opinan? ¿Cuál ha sido su experiencia personal sobre el tema?
¡Suscríbete gratuitamente al blog!
[wysija_form id=»1″]
ni sexo, ni pareja jajaja a que triste
“Amo vivir, sentir y contar la vida”.
Es mi forma de agradecerla.
Salvador……..simplemente SUBLIME !!!
Me encantó este relato, me identifiqué absolutamente
Un besazo y abrazo enorme !!!
Muy bueno el tema me gustó
¡Te entiendo y te adoro Salvador!
¡Todo lo que llega a nuestra vida tenemos el DEBER de disrutarlo. Como bien dicen, la luz no se puede apreciar sin la oscuridad y las estrellas no serían visibles sin la noche, las presencias no se aprecian si la ausencia y bueno..podríamos seguir indefinidamente, el punto es que tenemos que aprovechar y disfrutar todo en esta vida…cuando las cosas llegan a tí es el momento, a veces te servirán para crecer, a veces para sanar, a veces para aprender, a veces para esperar el momento correcto, a veces solo como recompensa y disfrutar. Lo inteligente y lo «ideal» sería poder encontrar esa armonía como bien dices, ese punto intermedio, pero de buenas intensiones y buenos deseos no se vive, mientras tanto, aprendamos, disfrutemos ya sea siendo solteros o estando en pareja… si no tenemos miedo de intentarlo, podremos construir siempre algo muy bueno, que valga la alegría y no la pena!! ¡Que valga despertar todos los días viendo nuestro reflejo en otra mirada, la mirada del amor!! 🙂 ¡Besos!!
Mitos sobre el #sexo en pareja… El Mexicano dice que le pone diario, pero… ¿Cuál es la verdad? http://t.co/bt3i6bKQRa – #SalvadorNunez
Mitos sobre el #sexo en pareja… El Mexicano dice que le pone diario, pero… ¿Cuál es la verdad? http://t.co/3FKs74lvfU – #SalvadorNunez
RT @SalvadorNop: Mitos sobre el #sexo en pareja… El Mexicano dice que le pone diario, pero… ¿Cuál es la verdad? http://t.co/3FKs74lvfU…
Harold Sandoval liked this on Facebook.
Féliks Román liked this on Facebook.
Rogelio Maya liked this on Facebook.
Dyego Rueda liked this on Facebook.
Ubaldo Araque P liked this on Facebook.
AX Rjs liked this on Facebook.
Josue Seg liked this on Facebook.
Pato Anaya N liked this on Facebook.
Morrisey Valencia liked this on Facebook.
Rubén Monroy Aguillón liked this on Facebook.
Riohb Verbnigge liked this on Facebook.
Nahúm Mejia Galicia liked this on Facebook.
Wero Hidroregio liked this on Facebook.
Julio Scruff liked this on Facebook.
Jonathan Jimenez Garcia liked this on Facebook.
Hugo Antonio Sanchez liked this on Facebook.
Ale Garcia Mendoza liked this on Facebook.
Máximiiano Emmanuel liked this on Facebook.
Cabeza Dura Maktub liked this on Facebook.
Jonathan Edwards liked this on Facebook.
Alejandro Bravo Soto liked this on Facebook.
Alberto Hernández liked this on Facebook.
Jaime García Estrada liked this on Facebook.
Salvador Ruiz Gomez liked this on Facebook.
Roger Lorenzo liked this on Facebook.
Eduardo Iniesta liked this on Facebook.
Lolo Make Up liked this on Facebook.
Alex Cordova C liked this on Facebook.
Chapa Blanco liked this on Facebook.
Cuarto Oscuro teatro diverso liked this on Facebook.
Ian Marck liked this on Facebook.
Ángel Juarez liked this on Facebook.
La Tacon Dorado liked this on Facebook.
Israel Gtz liked this on Facebook.
Wendy Trejo liked this on Facebook.
Javier Urteaga liked this on Facebook.
Enrique González González liked this on Facebook.
Jose Rincon liked this on Facebook.
Jerzy Poblano liked this on Facebook.
Fabbo Barraza liked this on Facebook.
Richitho Alarcón liked this on Facebook.
Chipen Bernal liked this on Facebook.
Yael Olguin Valadez liked this on Facebook.
Alejandro Sanchez Aguilar liked this on Facebook.
A XoseLuis Sr Patillas liked this on Facebook.
Mitos sobre el sexo en pareja… ¿Qué es lo natural? ¿Cuántas veces a la semana? http://t.co/RSoAkwJlaw
Mitos sobre el sexo en pareja… ¿Qué es lo natural? ¿Cuántas veces a la semana? http://t.co/cz449RBnbC
RT @SalvadorNop: Mitos sobre el sexo en pareja… ¿Qué es lo natural? ¿Cuántas veces a la semana? http://t.co/cz449RBnbC
RT @SalvadorNop: Mitos sobre el sexo en pareja… ¿Qué es lo natural? ¿Cuántas veces a la semana? http://t.co/cz449RBnbC
No dijiste nunca cuáles eran los mitos, qué es «lo natural» o «Cuántas veces a la semana»…. Te falta información en tus artículos, ponerle orden. Necesitas un editor.